
Siempre he sido de la opinión de desenchufar a los que agonizan, y este blog lleva 3 meses agonizando ¿pa qué mentirnos?
Pero esos tiempos de terror y oscuridad pasaron, bueno los de oscuridad, los de terror no, que la tienda sigue abierta, y hace unos días al abrir la persiana por la noche un resplandor inundó el salón, yo no sabía si era el fin del mundo, si es que yo estaba viendo la luz al final del túnel o si el edificio ardía, salí al balcón y vi como toda la calle estaba iluminadísima por 4 farolas nuevas que daban una luz que para los que vivan en los bajos y los primeros pisos más que luz, será una putada.
Pues bien, os paso a transcribir una conversación real que oí el otro día al salir de casa. Iba yo por la acera y delante tenía a una pareja que viven varias casas más arriba e iban hablando con otra pareja que les acompañaba:
Vecino: Ay! Os habéis fijado que nos han cambiado las farolas de toda la calle!!
Vecina: Es verdad! Casi se nos olvida decíroslo!! Mirad que bonitas son… son de diseño eh… mirad mirad, bonitas bonitas de verdad!! Y dan una luz… se ilumina toda la calle!!!
Los otros 2: Uy sí que son bonitas sí… preciosas!!!
Vecino: Si, la verdad es que la calle ha mejorado un montón con estas farolas, esto revaloriza un montón las casas y los pisos de la zona, porque ahora sales al balcón por la noche y te dan ganas de salir y pasear por la calle, es que dan ganas de verdad, de salir, de pasear, de disfrutar de la calle entera…
Aquí puede haber dos posibles: El primero es que yo sea un insensible a las más mínimas cosas (y a las grandes también), que no entienda nada de arte, menos aun de diseño urbano; y el segundo que realmente la gente sea así de gilipollas como yo llevo años manteniendo.
¿Tan fea es su casa que tienen que mostrar a sus invitados las farolas de la calle? La tía va y dice “casi se nos olvida decíroslo”, vamos que si se van y cae en la cuenta luego les llama y todo para contárselo…
¿De diseño? Vamos os pongo foto y todo, os vayáis a pensar que son ultramodernas, rococós, o que llevan trajes regionales simulando las diferentes comunidades autónomas… nada de eso, farolas grises normales y corrientes, vamos que hay lámparas en los contenedores con más diseño.
“Y dan una luz… se ilumina toda la calle”, vamos, lo que viene a ser una farola, que las hacen para eso!! Lo raro sería que la farola te ayudar a aparcar, o te despertara por la mañana a modo de despertador, o que te avisara cuando se te pasa el ticket de la zona azul pero diría yo que el que una farola ilumine la calle no tiene nada de extraño.
Tengo la esperanza, la estúpida esperanza, de que los otros dos les siguieran el rollo con lo de que eran preciosas… pero como digo es una esperanza estúpida porque por el tono de voz que ponían lo estaban viviendo tanto como los otros dos…
Y llegamos a lo que interesa, las farolas han revalorizado las viviendas de la zona, vamos que yo estoy por cambiar los anuncios de Internet de la venta del piso y ponerlo como “zona de alto standing” y pedir por él no menos de 1 millón de euros.
Lo único que encuentro coherente es lo de que te dan ganas de salir a pasear por la calle de noche, viendo a su mujer e imaginándola sin maquillar, en bragas (con suerte con un camisón encima) y encima de la cama, y a mi me darían ganas hasta de hacer el camino de Santiago y reemprenderlo al acabar…
A estas alturas, todos sabéis, que vivo alrededor de cosas muy raras, lo sé, a lo mejor yo soy el que las atrae, pero sea como sea, ahí están.
Hoy quiero hablaros de la tienda que tenemos en la esquina de casa. ¿Habéis visto la película, o leído el libro “La tienda”, de Stephen King? ¿Habéis visto la película “La casa de cera” (con la gran actuación de Paris Hilton)? ¿Recordáis la tienda donde compraban a Gizmo en “Gremlins”? Pues es todo eso y más, y dentro una familia, una mezcla de los Hewitt de “La matanza de Texas” con la familia Adams, un cuadro vaya…
La familia, su casa y su tienda son todo en 1, todo ocupa el mismo edificio que hace esquina, y fuera de ese edificio no los he visto jamás, creo que viven encerrados en su feudo, del que no salen desde hace años. Para que os hagáis una idea, al hijo lo he visto vestido con mallas (y a lo loco) preparándose para salir a correr, pero nunca le he visto corriendo ni tan sólo calle abajo ni llegando de pegarse la carrera… empiezo a pensar que corre sólo por su trozo de acera.
La tienda en cuestión está elevada de la mundana calle por 2 escalones, y todo el resto de fachada es acristalada por 4 escaparates, y cuando uno pasa por la acera, puede notar los ojos de la matriarca clavados en uno mismo siguiéndote a través de los distintos cristales. Y en los escalones de entrada, como si de dos perros guardianes chinos se tratasen pasan las horas el hijo y el padre, pasas y ahí están, y puedes volver a las 4 horas y ellos seguir allí, impasibles, que a veces dudas si darles unas monedas por si son mimos, porque no aprecias movimiento más que el de sus ojos siguiéndote.
En ocasiones he llegado a ver clientas dentro de la tienda, rodeada por madre e hija, probando ropa, tomando medidas, asintiendo frente al espejo, en muchas ocasiones la gente está en el escaparate, mirando la ropa a través del cristal, pero me he dado cuenta de que lo que jamás he visto, es a nadie salir de esa tienda, ni con bolsas ni sin ellas, lo cual me llevó a empezar a pensar en la posibilidad de que una vez dentro, las dos arpías ataquen a la pobre clienta dentro del probador, sabiendo que los machos hacen guardia en la entrada, y la arrastren a una trastienda donde la conviertan en figura de cera, hagan cinturones con su piel o la disequen para luego colocarla de adorno en su vivienda encima de la tienda en medio de la oscuridad que provocan sus persianas eternamente cerradas.
En más de una ocasión he estado tentado de hacer una foto con mi teléfono a la fachada, con ellos dos en la puerta, o a la vivienda y sus mugrientas persianas, pero esos 4 pares de ojos atentos a todo lo que pasa alrededor de su territorio de caza me ha mantenido al margen.
Recuerdo que cuando el año pasado buscaba desesperadamente una corbata púrpura que fuera a juego con los cordones de mis zapatillas para la boda de M., como por arte de magia apareció LA corbata cerca de la entrada de la tienda, seguramente leyeron mis pensamientos y la colocaron estratégicamente allí para que entrara. Y recuerdo haber comentado con I. que si el día antes de la boda no había encontrado aun una corbata en ningún otro lugar entraría a la tienda, pero que él tendría que quedarse fuera para dar la voz de alarma en el caso de que desapareciera misteriosamente… por suerte encontré una igual en otra tienda y después de la boda, la corbata desapareció de la tienda igual que había aparecido.
En otra ocasión mi madre insistía en llevarme allí a por unos pantalones, mi madre tiene esas cosas, me puede ver durante años con pantalones anchos, rotos… pero de golpe insiste en comprarte unos vaqueros “normales” y lo remata con “que ya tienes edad para vestir normal”, muy mona ella… pero cuando le conté mi teoría resumida en un “que en esa tienda seguro que te matan!! Nadie sale de ella jamás” creo que prefirió ahorrarse el dinero de los pantalones por si pronto tenía que pagarme un psiquiatra.
Nuestro amigo M. recientemente nos contaba su experiencia allí, donde entro (ya te vale, será por tiendas) a por un traje para una boda, y tuvo esa misma sensación de sentirse observado por toda la familia mientras él inspeccionaba el único traje que tenían… que tienda tiene sólo un modelo de traje????
Y si la tienda da grima, la vivienda promete, levantas la vista y la ves como un Chunking Mansions en versión española, que siempre da más miedo. Dos pisos, con una fachada llena de suciedad y desconchones, con unas persianas perpetuamente cerradas, lo que me hace pensar que es para evitar que algún vecino fisgón pudiera intuir las siluetas de las víctimas disecadas en las habitaciones y llamar a la policía.Es de esas casas en las que si todo fuera una película, el protagonista pasaría por la puerta, la cual estaría abierta y él entraría a inspeccionar la casa a oscuras y aparentemente sin nadie en su interior mientras que en el espectador en la butaca se encogería pensando “¿pero qué haces? ¿Para que entras ahí?!”.
Vamos, que escribo este post por si acaso algún día desaparezco misteriosamente podáis dar la voz de alarma y tal vez llegar antes de que me disequen… Por si acaso antes me voy a chivar a Iker Jiménez (Casillas iba a decir yo... estoy fatal).
En la gala de inaguración la Lomana va a ver a una de las chonis en persona para decirle que entrará en la choza-mansión, y ella se sorprende exageradamente al verla entrar en la tienda, aunque tenia una cámara en los morros y estaba haciendo una pastel con el nombre del programa… pero no se lo esperaba… La Lomana dice “tienes un trabajo precioso”, uy si, curra haciendo pasteles de chucherías, el sueño de cualquiera, que afortunada…
Creo que cuando
Repasemos el elenco de chonis:
Lucia: En la presentación dice perlas como “me sabe mal ver a gente fea”, “no puedo pasar sin mi peine de iones” o “me gusta mucho cuidarme el pelo, sobretodo…” pense que iba a decir el de las ingles o el de los sobacos, os lo juro.
Gisela: Esta dice "Me encanta mi pelo” es su mejor cualidad, imaginaos… Sus otras cualidades son tener una amiga megachoni con la que va a la playa y comer como una cerda.
Azahara: Madre viuda, vida triste que te cagas… pero luego va y suelta “después de ir a Ibiza, ya puedo morirme tranquila”. Dior escucha sus plegarias…
Tamara: Casi se estampa al entrar, una lástima que se dejara la piñata en los azulejos, hubiera sido una bonita manera de marcar el terreno cual perra en celo.
Lara: Que miedo da la hija d puta… va a lo Emmy Winnehouse. Da miedo miedo… dice: “soy la pija basta del barrio”, “me tiro eructos, insulto a la gente y uso la ventana como basura”, “la bisuteria barata es lo ke más me lleva”, “soy una chica hardcore” y empieza a sonar ese sonido estridente que algunso llaman música, ideal para tenerla de vecina. Las amigas la llaman “la chabacana”, con eso ya se dice todo. Cuando se ríe dan ganas de elegir muerte, vamos que uno desea llevar un marcapasos para acercarse todos los móviles a ver si te revienta la patata. Os dejo su foto para que juzguéis.
Pero vamos, que entre los tios también hay perlas... y si no, atentos:
Moises: Aparece escupiendo, gran entrada… en bermudas y chanclas, pa pegarle un tiro. Cuando gana el viaje a Ibiza dice que a lo más que se ha subido es al barco vikingo… y seguro que a más de un coche al que habrá hecho un puente…, no lo dudo ni un momento.
Julian: Sale en camiseta gris, y dice k cuando estuvo en NY la gente le paraba por la calle para preguntarle donde compraba la ropa y ke la compra en un poligono… como no.
Pablo: Almenos uno ke curra… y se come a los demás tios con los ojos… ya decía yo que ese me sonaba… ejem… pero dura en la mansión poquito, porque al final de la gala lo expulsaron.
Ivan: Este empieza su presentación diciendo “Soy un pokito chulo y wapo, si hubiera nacido feo me pego un tiro”, ke lastima… y sigue con: “mis amigas son feas, porque si son wapas me las tiro”, sin palabras…
Jorge: Otro k curra. “La madera es elegante” eing??? El padre trabaja también la madera y hace retablos donde junta cosas como Michael Jackson con
Pepe Complementos: El himno de guerra de semejante locaza es “Laca a tope”. Abre el armario, en el que nunca estuvo, y empieza a sacar complementos como si fuera
La gala sigue y las tias pasan al jardín, hay una mesa en la ke entre otras cosas hay agua con limón para lavarse las manos, se beben el agua y se comen el limón, con un par…
El premio entiendo que será una dosis de glamour pero de que te sirve si luego vuelves a un barrio de mala muerte que aspira al premio Callejeros del año…? Pero cuando los profesores dicen que expulsar a uno es difícil, supongo que se referirán a que querrían echarlos a todos y acabar con el programa… yo si fuera ellos tendría miedo de nominar a nadie, esta gente seguro que conoce a la peor calaña que te pueda esperar en un parking...
Les ofrecen un viaje para 2 personas a Ibiza, supongo que es para ver si se meten de drogas hasta arriba y mueren en cualquier portal… sería un alivio para la humanidad.
Que est@s arrabaler@s definan partes de la mansión como “pequeñas” me fascina… teniendo ne cuenta que vivirán entre 4 paredes de pladur en minipisos del inframundo… eso sí… que entre tanta mansión hagan las clases de gimnasia en el salón, es cutre, eso hay que reconocerlo.
Encima, que Josemi Rodriguez Sieiro le diga a una chica “cruza las piernas porque me pones nervioso” tiene narices, será por el olor o por las enredaderas que pueda tener en las ingles la susodicha, porque dudo que a él una entrepierna de chica le ponga nervioso por otra cosa…
Momento mostrar foto y adivinar quien es el personaje es un clásico entre los programas donde se pretende demostrar el coeficiente nulo de los concursantes. Una de ellas estudia derecho pero no sabe quien es Garzón. La otra ve el autoretrato de Van Gogh y dice que es un vaquero del oeste...
Vamos que habrá que seguir muy de cerca a esta panda porque esto promete.
Japón es un mundo aparte, por ejemplo, entrar al metro es entrar al submundo y nunca mejor dicho, la mayoría de gente duerme y los que no lo hacen tienen la vista perdida en el suelo, nadie habla, e I. no me dejaba ponerme a cantar el Freskibiri de
Por otro lado miedo me daba quedarme ni un solo día más por si me convertía en
Pero como yo soy como Nati Abascal (muy humano, os quiero, os quiero a todos, quiero a este, al otro, al otro al otro, muy humano) paso a regalaros una miniguía del viajero con lo mejor de cada ciudad que hemos visitado que os será muy útil si alguna vez decidís querer seguir mis pasos y hacer el mismo viaje, que sé que vuestro fervor por mi os puede llevar a ir al mismo hotel y pedir la misma habitación… que mitómanos sois coño… me siento como Lola Flores en la boda de Lolita… si me queréis… irse!!
Tokyo: Pues ni tanto ni tan calvo... ni tan caótico, ni tanto manga, ni todo tan tecnológico (eso sí, el baño te limpia el culo)... mención especial merece cuando fuimos al Park Hyatt para tomarnos una copa la noche del cumple de I. en el bar que sale en la peli "Lost in translation" y, en uno de los pasillos que conduce al último ascensor, nos encontramos a una pareja, él sentado en un sillón con los pantalones desabrochados y ella de rodillas haciéndole una felación, por no decir que se la estaba mamando en toda regla... uy! lo dije...
Y como no, nos informamos de las frikadas tokiotas y una de las mayores es irse a Akhiabara y meterse en un Maid Café, esos sitios rebosantes de colores en los que las camareras van vestidas de dulces niñas (con pinta de putona chupona) y que cuando te sirven lo que hayas pedido te hacen cantar canciones infantiles mientras picas de manos y haces formas de corazones con los dedos y chorradas varias (sí, lo hicimos), y que cuando les pides para hacerte una foto con la tarada de turno te trae un papel donde te pone que tienes que pagar el equivalente a 5€, con lo cual, le dije que no y le hice fotos a escondidas…zorra, para cuando sirvas cafés de rodillas, zorra!
Kamakura: Cuando llegas a la estación, sales y miras el mapa, te dan ganas de coger un rotulador y escribir al lado de “usted está aquí” algo como “todo lo demás está a tomar por culo” porque sí, porque es así. Lo más típico es el budda gigante, y no lo dudéis, id a verlo, porque si hay que andar y sudar, al menos que sea para ver algo que valga la pena. Y luego a la playa, no seáis zoquetes como nosotros, que nadie nos dijo que allí había playas y las vimos desde un mirador y claro, nosotros en vaqueros, jódete. Que ya sabéis que yo no soy para nada amante de las playas, pero bajo aquél sol y estando en la otra punta de mundo bocabajo, yo me moría por la playa, no me preguntéis porque…
Kyoto: Si la habitación del hotel de Tokio nos pareció pequeña, Budda pensaría que si no quieres caldo, dos tazas, y nos regaló una bonita habitación aun más enana y con una bonita cama casi individual todo en un hotel en el que sin duda vivía en sus pasillos Samantha, la niña de la peli The Ring, luego otro día la encontramos en el metro durmiendo, os pongo la foto aquí debajo:
Pero si en algún momento pisáis la ciudad, no lo dudéis, comprad la tarjeta metro+bus, ya que luego os puede pasar como a nosotros y que bajo en sol abrasador os toque andar unos 3kms hasta el puto templo dorado, de camino creo que ví
Nara: Ciudad ideal, bonita, idílica… si sois de esos tarados que cuando veis un ciervo exclamáis “miiiiira un bambi”… si sois algo más realistas como yo, y en un ciervo veis a un animal salvaje, maloliente, con cuernos enormes y con unas patas que dan coces, pues entonces ni la piséis, porque la gente va allí a ver eso, templos y calles repletas de ciervos. Y os aseguro, son animales satánicos, venidos del inframundo… y para los que no me creáis os dejo una foto en la que podéis ver que el ciervo está poseído, mirad sus ojos…
Himeji: Ciudad a hora y media de Kyoto en tren, en la que sólo se va para admirar su castillo de la época medieval, el cual es el mejor conservado de Japón y todo eso, y en la cual, cuando después de madrugar, de darte la paliza de tren, después andas un buen cacho (maldigo a todos los que me dijeron que el castillo estaba frente a la estación), llegas allí y te lo encuentras en obras, lleno de andamios, de grúas, pero aun así pagas, entras, subes escaleras, caminas por patios, subes bajo el sol abrasador hasta el castillo para cuando estás arriba encontrarte con que está cerrado al público, te hace mucha mucha gracia, no sabéis cuanta…
Osaka: Casi os diría que castillo por castillo, veáis el de Osaka, también toca subir, bajar, sudar, cagarte en la madre de todo japonés viviente, etc, pero cuando llegas arriba y admiras la ciudad en un día soleado, se te pasa todo. Por lo demás, pues un centro comercial que ocupa kilómetros de calles, en las que después de andar rato y rato decidimos volvernos atrás sin ver el fin y el edificio Umeda con un mirador en lo alto con un jardín colgante que no llegamos a ver porque era de noche y porque ya estaba hasta el mismísimo coño de pagar por todo.
Hiroshima: Pues poco más tiene que los restos del edificio arrasado por la bomba atómica y el memorial, eso sí, en su línea con el resto de ciudades, la estación está construida a tomar por culo de la casa y del memorial… graciosos que son los japos…
Miyajima: Isla cercana a Hiroshima en la que básicamente uno va a ver
Y hasta aquí la miniguía que espero que os sea útil para moveros por Japón, próximamente os iré contando 4 cosillas más para iros resarciendo de mi ausencia en vuestro mundo blogueril. En cualquier caso, se aceptan donaciones para que os dé permiso para imprimirla, o bien que me ingreséis el dinero que teníais destinado para vuestro viaje a Japón si este post os ha quitado las ganas de ir. Mandad e-mail o mensaje de Facebook pidiendo el número de cuenta.
Como cosillas a destacar… pues pocas, Suecia no pasó la semifinal, a España le intentaron boicotear saliendo un espontáneo en mitad de la actuación y es de eso de lo que todo el mundo habla hoy, ya se oyen demasiadas voces asegurando que fue mandado por Tele5…
Naturalmente, en ese momento en que el anónimo se puso a bailar junto a los bailarines del representante español fue cuando pensé por 1ª vez que mejor que no hubiera ido Karmele, ya nos imaginábamos lo que hubiera pasado, ella hubiera parado la actuación, se habría cabreado, habría pillado su bolso y se hubiera largado de allí corriendo por los pasillos siendo perseguida con una cámara y todo terminaría, como termina siempre en Sálvame, con ella encerrada en el WC y la cámara enfocando a la puerta…
Como representantes destacables… pues pocos… Grecia está en crisis, y por lo visto en crisis de chulazos también, así que mandó a un tío bastante cascao; mis favoritas para hacer algo destacable fueron Irlanda, Islandia, Dinamarca y Bielorusia, pero nada de nada. Islandia podría haber ganado, sólo tendrían que haber amenazado con activar de nuevo el volcán y todo el mundo les hubiera votado…
Si hay que nombrar algo positivo, pues tal vez la gala en sí, no estuvo mal, en cada actuación de un país se ponían imágenes de una supuesta casa de ese país en la que se estaba viendo el certamen, fue original, aunque podrían haber puesto la cámara en nuestro piso del pequeño pony que lo teníamos decorado como cada año con una ristra de banderas por todo el salón… vale, en la ristra de banderas hay algunas tan poco europeas como Brasil, EEUU o Corea, pero bueno, Azerbaiyán, Armenia o Georgia tampoco están en Europa y participan!!!
Y por primera vez hubo algo que me gustó especialmente, organizaron un flashmob a nivel Europeo. A la orden de la presentadora de “Europe, is time to dance” empezó a sonar Glow, de Madcon, a los pocos segundos un grupo del público empezaban a bailar al unísono y de ahí y durante 7 minutos fueron conectando con distintos lugares en diferentes países participantes en los que multitudes de gente bailaban la misma coreografía, me encantó y encima la canción es pegadiza, pero mejor que contarlo es verlo, os la pongo más abajo para que si no lo visteis le echéis un ojo.
Como no podía ser de otra forma, la representación española en el flashmob era en Alfás del Pi (Alicante) de donde supongo que era el cantante, y que empezaron a bailar bastante penosamente y en cuanto vieron la cámara se pusieron a saltar como si no tuvieran más neurona para hacer nada… Bueno algo parecido pasó con Londres que apareció la gente corriendo y haciendo el loco… pero los demás geniales.
Si os queréis reír, buscad en Youtube los preparativos en las diferentes ciudades, en todas se ve a multitudes bailando todos a la vez, imposible contar los participantes, buscas el making off de España y sale un grupo de gente fácil de contar en el video, en el que la mayoría son niños… un desastre, aquí si no nos sueltan un toro en la calle no sabemos hacer nada. Pero claro ¿que esperar de eso si les pusieron una monitora que les da las órdenes en inglés??? Que aquí la gente no speak english!!
Os pongo el video, no os perdáis hacia el final cuando aparece un tío bailando solo en una roca en mitad del Mar del Norte, yo creo que más que bailar pedía auxilio y lo filmaron y aprovecharon las imágenes… dudo incluso que lo rescataran…
Por cierto, ganó Alemania con una Lolita con pinta de golfilla que creo que cuando cantó al final del evento iba ya un poco tocada… y ahora sí, el video.